
SUCRE
El departamento de Sucre aporta el 6,4% de las áreas priorizadas para la región Caribe, con 16 sitios identificados y una extensión de 334.357 ha, entre las que se encuentra 15.366 ha declaradas en 6 áreas protegidas del orden nacional, y regional declaradas por Carsucre y Corpomojana.
El complejo Cenagoso Depresión Momposina – Río San Jorge, es el sitio con mayor extensión en el departamento con una superficie de 218.395 ha. En él se identificaron ecosistemas prioritarios con metas de conservación del 100% para los ecosistemas de bosques y arbustal inundable, del 85.73% para vegetación de pantano y del 62.16% para bosque en planicie.
Este sitio es uno de los más importantes en el contexto de las zonas inundables del Caribe colombiano, debido a su extensión y a su conexión con el complejo de sabanas y arbustales de Sucre y Córdoba. Así mismo, se ubican en este departamento 39.752 ha del sitio Bosques y Arbustales Secos de los Montes de María con ecosistemas de bosques secos y arbustales en lomerío.
Entre las especies endemicas o amenazadas se destacan entre otras: el pato golondrino (Sarkidiornis melanotos) y la chavarría (Chauna chavaria); mamíferos como el manatí (Trichechus manatus manatus); peces como sardinata (Bryconmoorei) y el totumito (Abramites eques); plantas como la palma amarga (Sabal mauritiiformis) y el noli (Elaeis oleifera), y reptiles como la tortuga de río (Podocnemis expansa).
En la zona costera el sitio de mayor extensión es Punta Comisario – Punta San Bernardo, con una superficie de 18,811 ha. Hace parte del complejo de sitios prioritarios para la conservación de manglares mixohalinos y marinos y lagunas costeras.
Prioridades de Conservación preservados en áreas protegidas en la Jurisdicción de Carsucre
PRIORIDAD DE CONSERVACIÓN | EXTENSIÓN DE ÁREA EN EL DEPARTAMENTO | AREAS PROTEGIDAS EN PRIORIDADES DE CONSERVACIÓN REGIONAL | EXTENCIÓN DEL AP EN EL ÁREA PRIORITARIA | % EN EL ÁREA PRIORITARIA CONSERVADA |
---|---|---|---|---|
SFF El Corchal El Mono Hernández |
3.730 |
SFF El Corchal El Mono Hernández |
3.730 |
100 |
Boca de Guacamaya |
1.709 |
PNR Sistema Manglárico de Sector de la Boca de Guacamaya |
1709 |
100 |
Ciénaga de la Caimánera |
3.637 |
DRMI Ecosistema de Manglar y Lagunar Ciénaga de la Caimanera |
2125 |
58,42727523 |
Clompejo de Sabanas y arbustales de Sucre y Córdoba |
1.044 |
DRMI Ecosistema de Sabanas Abiertas y Arbustivas y Sistemas Asociados en el Municipio de Galeras |
1044 |
100 |
Corredor Guacamayas-Coraza |
14.571 |
RFPN Serranía de Coraza y Montes de María |
6730 |
46,18763297 |
Alrededores SFF El Corchal Mono Hernández |
5.110 |
|
|
|
Punta Comisario - Punta San Bernardo |
18.811 |
|
|
|
Bosques y arbustales secos de los Montes de María |
39.253 |
|
|
|
Puerto Viejo |
260 |
|
|
|
Complejo ribereño afluentes Mojana |
748 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Corredor de bosques y arbustales secos de la Serranía de San Jerónimo |
1.365 |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL |
86.508 |
|
15.338 |
17,73015212 |
Prioridades de Conservación preservados en áreas protegidas en la Jurisdicción de Corpomojana
PRIORIDAD DE CONSERVACIÓN | EXTENSIÓN DE ÁREA EN EL DEPARTAMENTO | AREAS PROTEGIDAS EN PRIORIDADES DE CONSERVACIÓN REGIONAL | EXTENCIÓN DEL AP EN EL ÁREA PRIORITARIA | % EN EL ÁREA PRIORITARIA CONSERVADA |
---|---|---|---|---|
Clompejo de Sabanas y arbustales de Sucre y Córdoba |
24.784 |
RFPR Bosques de Santa Inés |
28 |
0,112330536 |
Complejo cenagoso de Ayapel y Arcial |
3 |
|
|
|
Complejo cenagoso depresión Momposina-río Cauca |
3.405 |
|
|
|
Complejo cenagoso depresión Momposina-río San Jorge |
218.395 |
|
|
|
Complejo ribereño afluentes Mojana |
1.268 |
|
|
|
TOTAL |
247.855 |
|
28 |
0,011232374 |
